Fin de año: época de balances

Me imagino que, si llegase a existir una mega-deidad, un super ser estelar en el mas allá, se preguntara, porque cada vez que la tierra da una vuelta alrededor del sol, la humanidad se alborota. Para el puede que sea una simple anécdota. Para mi es la esencia de la vida: el inevitable paso del tiempo. Somos seres temporales con un destino totalmente cierto e igualitario: la muerte.
Al igual que en los establecimientos comerciales, es hora de hacer los balances correspondientes a las sensaciones producidas y vividas durante este tiempo.
Como ocurre con la mitología romana, el dios Janus, con su doble rostro, encargado de vislumbrar el pasado para vivir a futuro, hace pensar que este es el momento adecuado para plegar el velamen de mi barca, y reflexionar sobre todas aquellas cosas que pueden estar incidiendo en mi vida, con repercusiones en el futuro. Dicho de otra manera: ver los errores del pasado, analizarlos, para que no se vuelva a tropezar con la misma piedra nuevamente.
Mientras estaba trabajando en la gloriosa "Distribuidora Manquehue", preparaba mi examen de repetición de Derecho Civil, con un profesor tristemente célebre, por algunos míticos (a estas alturas) acontecimientos de su vida docente en diversas universidades. El tipo, dicho sea de paso, es bastante parco, así que ni ganas dan de hablar con el. Mas que civilistas, prepara canónigos del derecho, que ojalá le recen el añoso Código Civil durante todas las horas del día, es decir Maitines, Laudes, Prima, Tercia, Sexta, Nona, Vísperas y Completas... tal como lo hacen los benedictinos, cartujos, franciscanos u otras órdenes monásticas en las Liturgias de las horas, cosa que en realidad me importa un coco de mono. Lo que si me importa realmente es que aún no puedo entender como pueden existir profesores que piensan que su ramo es el imprescindible en una carrera. No se saca nada con saber el fundamento si no se tiene idea de como tramitar o ganar un juicio.
Lógicamente, como era de esperar, me eche el ramo, pero lo pasé ahora, hace cuestión de 20 días aproximadamente.
Llega marzo, cambio de mando, Presidenta cincuentona, mujeres celebrando... pero en abril la cosa se empieza a poner buena.
En ese mismo mes parte un amigo, el Coto a mejor vida. Un infarto le arrebato mucho tiempo para compartir con los suyos. Las exequias fueron en Con Con, en un triste día, con un cielo totalmente cubierto y lloviznante.

Podría seguir contando los hechos y como me relacione con ellos... muerte de mi amiga Alejandra (la muerte más dolorosa o una de las mas dolorosas de toda mi vida), el cuestionamiento de la vida y, por sobre todo, las confianzas quebrantadas por quien (o quienes) alguna vez me llamaron "amigo", "partner", o peor aún, "hermano" o cualquier otro título que en estos momentos no valen nada. Puedo decir que recogeré esta lección, y quizás, quien sabe, no debo seguir confiando en las ovejas, porque bajo esa lanuda piel quizás more el mas traicionero, inmundo, sucio y feroz de los lobos (o lobas, no solo los hombres traicionan).
Pero también puedo decir que tengo una meta por delante, y es disfrutar a quienes me rodean, el compartir mas y escucharlos atentamente (eso lo hago, pero lo haré mas seguido). También decir a la gente que estimo el cuanto la quiero y necesito tenerla a mi lado.
Tantas cosas hemos vivido juntos, por tantas cosas absurdas hemos discutido... como sea, deseo tener la dicha de ver mas amaneceres y atardeceres, mas rompimiento de olas en la costa, mas estrellas, cometas y a la vieja blanca que cada noche nos ilumina el camino. Quiero ver, a lo largo del próximo año y los que vengan, mas solsticios y equinoccios.
Tengo muchos anhelos para el próximo año: primero deseo que mis papás sigan tan unidos como hace 28 años. Deseo poder volver a mi abuela Eugenia en su patria, después de 13 años de ausencia. Deseo egresar definitivamente de la carrera (me achaca estar aún en un aula de pregrado). También deseo que los niños chilenos y del mundo no tengan mas hambre o tristezas. Deseo que delincuentes como el Coronel Labbe (que de pasaíta esta como alcalde) dejen de andar amparando a otros delincuentes involucrados en desaparición de personas durante el régimen militar. Deseo que todos aquellos Prometeos encadenados a las rocas de las más altas montañas se liberen de las cadenas del dogma que traerá este 2007, y que las personas de elevados ideales puedan ver al mundo mejor.
Finalizando, espero que las personas que no lo están pasando bien, lo puedan pasar mucho mejor el 2007, que las dolencias físicas de la Carmen y la Mª Paz sean superadas, que a mi hermano no lo sigan hueveando en la Universidad por el desorden interno que tienen, que mi papá mantenga su trabajo, que mi mamá se sane de su mano, y en general que todos mis seres QUERIDOS (o sea las personas que quiero, que precisamente son en su mayoría mis amigos y un par de familiares, a excepción de mi papá, mi mamá y mi hermano) puedan estar mucho mejor de ahora en adelante.
Lo único que pido para este 2007, es que los buenos deseos que tenemos todos se puedan cumplir, a fin de poder realizarnos y desarrollarnos un poco mas como personas y ciudadanos, pero por sobre todo, que podamos tener la oportunidad de compartir con quienes más queremos de verdad y que llevamos en el corazón.
Que así sea.